11ª SESIÓN
En esta sesión comenzamos por comentar los collages individuales basados en la temática "Un mundo sin arte". La obra que creé fue la siguiente:
Un mundo sin arte
En este collage quiero reflejar la idea de un "Mundo sin arte". Fue complicado para mí reflejar en una obra artística la ausencia del arte, pero al fin lo hice. En primer lugar, la puerta con la coraza (hecha con macarrones) representa nuestro mundo, cerrado al no tener arte, no podemos acceder a él. Justo en la puerta se encuentra una flor marchita, sin color, puesto que sin arte, este es nuestro estado de ánimo. El sofá, el único tono de luz del collage, representa la esperanza de que esa puerta se abriera y nos dejara dar libertad al arte. Cerca del sofá se encuentran dos elementos claves. Por un lado, una persona, quien en su interior presenta esa flor que antes estaba marchita pero con vida, puesto que tiene el arte y las emociones en su interior pero no puede exteriorizarlo en un mundo sin arte. Por otro lado, tenemos un corazón de madera, es decir, frío, congelado ante un mundo sin arte, pero que alberga una esperanza a que el arte reviva en las últimas hojas verdes que conserva. Puesto que nos encontramos ante un mundo sin arte, sin lógica, sin orden; tenemos la guitarra y el ser humano al revés.
Por otro lado, comentamos los collages inspirados en el tema: "Justicia social". En el caso de mi grupo, hicimos el siguiente:
Quisimos representar el consumismo de hoy en día que se manifiesta a través de la moda, ir a la última en tecnología y transporte, etc. Todo ello produce una enorme contaminación, la cual hemos querido reflejar en la Tierra situada en el centro hecha con trapos. La Tierra está arrugada, está apagada, quemada, y sangrando.
Objetivos específicos de la actividad
ACTIVIDAD PARA EDUCACIÓN INFANTIL
Curso: 3º Educación Infantil
Objetivos específicos:
Temporalización: 3 sesiones
Estructura:
Esta vez realizaremos un collage por cada niño o niña. Se pedirá a las familias que reúnan revistas o periódicos. En el aula, se les dirá que elijan las imágenes que prefieran; personas, animales, objetos, etc. Precisamente será en la primera sesión donde además de hacer esto, recorten las fotos. En la segunda sesión será cuando las peguen en su papel tamaño DIN A3, el cual les aporta mayor libertad de expresión. Una vez cada niño o niña tenga hecho su collage, en la tercera sesión, realizaremos un cambio de collage. Es decir, se intercambiarán sus trabajos entre ellos/as e intentarán describir lo que ven, lo que sienten al verlo, lo que imaginan, etc.