14ª SESIÓN
En esta sesión trabajamos un nuevo material: la arcilla. Cada persona preparamos un kilo y medio de arcilla para modelar. Primeramente, y como hemos ido haciendo a lo largo de todas las sesiones, experimentamos con la arcilla. Con los ojos cerrados y concentrados en nuestra respiración, entramos en contacto con este material, el cual necesita ser mojado con un pulverizador para trabajarlo bien.
Después, empezamos a trabajar en grupo. Debíamos crear una obra de justicia social. Nuestro grupo decidió representar un tema que en la actualidad está muy a debate: la gestación subrogada. Representamos a un bebé dentro de una vasija, haciendo una analogía entre el vientre de una mujer y un objeto.
Cuando comentamos nuestras obras en grupo, los temas que más salieron fueron relacionados con el hambre, la violencia de género y la desigualdad entre los países. Algunos ejemplos fueron los siguientes:
Objetivos específicos de la actividad
ACTIVIDAD PARA EDUCACIÓN INFANTIL
Curso: 2º Educación Infantil
Temporalización: 2 sesiones
Objetivos específicos:
Estructura:
- En una primera sesión, se forrarían todas las mesas de los niños y niñas y se dejaría que experimentaran, que descubrieran nuevas sensaciones con la arcilla. La/el docente se encargaría de ir pulverizando la arcilla. En asamblea, se hablaría sobre si les ha gustado, lo que sienten, si están tranquilos o no cuando han estado jugando con la arcilla, etc.
- En una segunda sesión, cada niño o niña haría con la arcilla su propia mano. Para ello, primero tendrían que amasar la arcilla, hacerla una gran masa y después, estampar su mano y extraerla de ese montón de arcilla. Una vez tuvieran su mano, podrían hacer formas en ella, etc. Esto claramente es una propuesta, pero se recibiría cualquier otra idea por parte de los niños y niñas.