4ª SESIÓN

Esta sesión se dedicó en su totalidad a seguir con la elaboración del retrato de la compañera, así como a resolver dudas con respecto al mismo ya la creación en casa de nuestro autorretrato. 

Objetivos específicos de la actividad

  • Saber encuadrar todas las partes de la cara de la compañera como los ojos, las cejas, la nariz y la boca.
  • Aprender a dar sombras y volumen al retrato basándonos en la observación  constante de nuestra compañera. 
  • Utilizar correctamente los distintos lápices blandos (2B, 4B) y duros (2H) para el sombreado. 
  • Fijarnos en los detalles que destacan en nuestra compañera, los cuales son los que la van a caracterizar en el retrato.


ACTIVIDAD PARA EDUCACIÓN INFANTIL I

Curso: 3ª Educación Infantil

Objetivos específicos:

  • Tener un acercamiento a las proporciones de nuestro propio cuerpo y del compañero o compañera.
  • Potenciar el desarrollo de la orientación espacial.

Temporalización: 2 sesiones

Estructura:

Los alumnos y alumnas crearán parejas con el objetivo de retratar al compañero o compañera a tamaño real.

- 1ª sesión: utilizando como material papel continuo, dibujarán la silueta del compañero perfilando su contorno (estando este último tumbado encima del papel continuo) y después dibujarán las demás partes como los ojos, la nariz o la boca.

- 2º sesión: una vez la pareja tenga dibujado el retrato, pasarán a colorearlo de la forma que más se parezca a su compañero o compañera.


ACTIVIDAD  PARA EDUCACIÓN INFANTIL II

Curso: adecuado para cualquier curso, pero en esta ocasión, enfocado a 1º Educación Infantil.

Objetivo específico:

  • Trabajar las emociones al representar a nuestro compañero/a con colores, formas, etc. 

Temporalización: 1 sesión

Estructura

En esta actividad, cada alumno o alumna representará a otro de la forma en que más se le vea representado; con los colores, formas que le inspiren, etc. 

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO