10ª SESIÓN

Es en esta sesión cuando pudimos comentar tanto los trabajos individuales del temple como los collage que hicimos en clase, y que tuvimos que adivinar. Dedicamos la mayoría del tiempo en esta puesta en común y en comentar futuros trabajos (collage individual, grupal y cuento), por lo que no nos dio tiempo a realizar ninguna actividad. 

Aquí están algunos de los trabajos del temple:


Mi trabajo hecho con la técnica del temple está basado en una obra de Andrea Haase, que también representa el Yin y Yang. Es el siguiente:

Yin y Yang

Al ver en clase los diferentes trabajos nos dimos cuenta de que unos tenían más brillo que otros, de cómo y de dónde se habían extraído los colores, etc. Por lo que los objetivos específicos son los siguientes:

  • Aprender que el aceite es quien aporta el brillo en la técnica del temple.
  • De igual forma podemos usar el huevo y la clara, pero obtendremos diferentes texturas y consistencia. 
  • Poner en práctica lo que hemos aprendido sobre el análisis de una obra: si está centrada o no, si es abierta o cerrada, dónde tiene el peso (en el caso de mi obra es centrada y cerrada, y tiene el peso en el medio, en el Yin y el Yang)
  • Dominar la técnica del temple, poco conocida
  • Experimentar con un material distinto, crear pintura desde 0, una especie de "reflexión de laboratorio".
  • Buscar recursos naturales para conseguir los colores que queremos y no usar pigmentos artificiales.


Estas fueron las composiciones que realizó mi grupo y que las compañeras adivinaron con facilidad: líneas y bicolor.

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO